• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 986 172 420
  • comercial@masqueimprenta.com
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Masqueimprenta

Masqueimprenta

Imprenta digital y offset en vigo

  • Inicio
  • Nosotros
  • Tienda
    • Flyers
      • Flyers A6
      • 2500 Flyers DL
      • 5000 Flyers A5
    • Tarjetas de visita
    • Carteles
    • Folletos
      • 1000 Trípticos A4 plegados
    • Papeleria corporativa
      • Carpetas de presentación
      • 500 Sobres
      • 1000 Papel de carta A4
    • Manteles Papel Personalizados
    • Adhesivos y Vinilos
      • 500 Adhesivos 5x5cm
    • Roll Up
    • Calendarios
    • Ofertas
  • Servicios
    • Imprenta
    • Diseño Web
  • Blog
  • Contacto

Formatos del papel

En masqueimprenta en muchas ocasiones se nos acercan clientes o nos piden presupuestos a través de la web de tarjetas de visita, flyers, folletos, carteles, sobres…sin especificarnos el tamaño que necesitan y cuando le planteamos las distintas opciones a veces al cliente le cuesta identificar realmente la medida que está buscando o la que se suele utilizar para el producto que quiere realizar. En esta entrada vamos a intentar hablaros de los distintos formatos, como se dividen y sus posibles usos, decimos posibles porque no existen reglas que relacionen un proyecto con un determinado tamaño de hoja.

Los distintos formatos de papel se clasifican siguiendo la normativa ISO 216,según el tamaño de la hoja, creando un estándar internacional. De esta forma, todos los países europeos pueden comunicarse en el mismo idioma, al menos en lo que respecta a los formatos de papel.

Según la normativa, los formatos se crean mediante la subdivisión de una hoja de partida, sin material de descarte. En la serie A, la más habitual, la hoja de partida es el A0, que se pliega y recorta para dar vida a todos los demás formatos. 

De la serie A, la «fundamental», existen 10 subgrupos: van del A0, el formato más grande de la escala, al A8, el más pequeño. Después, a la serie A se suman las series B y C. Sobre las series B y C hablaremos en otra ocasión, ahora vamos a centrarnos en la serie A ya que es la que seguramente más usareis y cuando necesitáis imprimir cualquier documento os harán referencia;

Serie A. Formatos, tamaños y usos

formatos de papel en vigo

Formato A0. Medidas: 841 × 1 189 mm

Es el formato más grande de todos. Se suele usar para carteles, pósteres, y otros materiales publicitarios que requieren formatos grandes.

Formato A1. Medidas: 594 × 841 mm

Similar en usos al A0 se usa para el diseño técnico, carteles, pósteres y otros materiales publicitarios que requieren formatos grandes.

Formato A2. Medidas: 420 × 594 mm

Los usos del formato A2 pueden ser varios: diseño,  impresión fotográfica, carteles, diagramas, calendarios de pared grandes u hojas para pizarra.

Formato A3. Medidas: 297 × 420 mm

Junto con el A4 es, sin duda, uno de los cortes más comunes. Se utiliza para imprimir carteles, pósteres, fotografías, revistas, folletos, carteles. 

Formato A4. Medidas: 210 × 297 mm

El A4 es el folio clásico para impresora, el usado para los documentos estándar, ya sean papel para cartas o formularios. Muy usado para flyers y folletos trípticos plegados, que son los folletos que más se utilizan y nos piden nuestros clientes.

Formato A5. Medidas: 148 × 210 mm

El A5 es el formato perfecto para los flyers, blocs de notas, talonarios, folletos plegados en díptico.

Formato A6. Medidas: 105 × 148 mm

Es el formato más usado para flyers ya que es muy económico. Además, el tamaño de la hoja A6 también es perfecto para imprimir postales, tarjetas de recordatorio, agendas de bolsillo y un largo etc..

Nos queda por comentar el Formato A7. Medidas: 74 × 105 mm y el Formato A8. Medidas: 52 × 74 mm, menos utilizados pero no por ello dejan de usarse también para flyers, tarjetas, calendarios de bolsillo.

No queremos acabar este repaso a los formatos de papel sin hablaros del tamaño de las tarjetas de visita, no es un formato A, pero es uno de los más usados el 85x55mm, es el formato estándar de las tarjetas de visita otros formatos para las tarjetas son posibles (90x50mm, 55x55mm) podemos producirlos pero sin duda las tarjetas en 85×55 son las más usadas actualmente.

Esperamos haberos ayudado un poco a distinguir los formatos de papel, como se dividen y sus posibles usos. Pero si os quedan dudas o teneis alguna pregunta no dudeis en consultarnos.

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Footer

Quienes somos

Masqueimprenta es una imprenta offset y digital ubicada en Vigo. Llevamos más de 25 años ofreciendo a nuestros clientes un servicio de máxima calidad al mejor precio.

 Más sobre nosotros

Contacta con nosotros

  • 986 172 420
  • comercial@masqueimprenta.com
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Tienda

  • Tarjetas de Visita en vigo 1000 Tarjetas de visita 65.00€ 52.00€ IVA incluido
  • Impresion flyers A6 Vigo Flyers A6 39.00€ – 123.00€ IVA incluido

Copyright © 2023 · creado por masqueimprenta

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Logo masqueimprenta
Politica de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies