En masqueimprenta en muchas ocasiones se nos acercan clientes o nos piden presupuestos a través de la web de tarjetas de visita, flyers, folletos, carteles, sobres…sin especificarnos el tamaño que necesitan y cuando le planteamos las distintas opciones a veces al cliente le cuesta identificar realmente la medida que está buscando o la que se suele utilizar para el producto que quiere realizar. En esta entrada vamos a intentar hablaros de los distintos formatos, como se dividen y sus posibles usos, decimos posibles porque no existen reglas que relacionen un proyecto con un determinado tamaño de hoja.
Los distintos formatos de papel se clasifican siguiendo la normativa ISO 216,según el tamaño de la hoja, creando un estándar internacional. De esta forma, todos los países europeos pueden comunicarse en el mismo idioma, al menos en lo que respecta a los formatos de papel.
Según la normativa, los formatos se crean mediante la subdivisión de una hoja de partida, sin material de descarte. En la serie A, la más habitual, la hoja de partida es el A0, que se pliega y recorta para dar vida a todos los demás formatos.
De la serie A, la «fundamental», existen 10 subgrupos: van del A0, el formato más grande de la escala, al A8, el más pequeño. Después, a la serie A se suman las series B y C. Sobre las series B y C hablaremos en otra ocasión, ahora vamos a centrarnos en la serie A ya que es la que seguramente más usareis y cuando necesitáis imprimir cualquier documento os harán referencia;
Serie A. Formatos, tamaños y usos

Formato A0. Medidas: 841 × 1 189 mm
Es el formato más grande de todos. Se suele usar para carteles, pósteres, y otros materiales publicitarios que requieren formatos grandes.
Formato A1. Medidas: 594 × 841 mm
Similar en usos al A0 se usa para el diseño técnico, carteles, pósteres y otros materiales publicitarios que requieren formatos grandes.
Formato A2. Medidas: 420 × 594 mm
Los usos del formato A2 pueden ser varios: diseño, impresión fotográfica, carteles, diagramas, calendarios de pared grandes u hojas para pizarra.
Formato A3. Medidas: 297 × 420 mm
Junto con el A4 es, sin duda, uno de los cortes más comunes. Se utiliza para imprimir carteles, pósteres, fotografías, revistas, folletos, carteles.
Formato A4. Medidas: 210 × 297 mm
El A4 es el folio clásico para impresora, el usado para los documentos estándar, ya sean papel para cartas o formularios. Muy usado para flyers y folletos trípticos plegados, que son los folletos que más se utilizan y nos piden nuestros clientes.
Formato A5. Medidas: 148 × 210 mm
El A5 es el formato perfecto para los flyers, blocs de notas, talonarios, folletos plegados en díptico.
Formato A6. Medidas: 105 × 148 mm
Es el formato más usado para flyers ya que es muy económico. Además, el tamaño de la hoja A6 también es perfecto para imprimir postales, tarjetas de recordatorio, agendas de bolsillo y un largo etc..
Nos queda por comentar el Formato A7. Medidas: 74 × 105 mm y el Formato A8. Medidas: 52 × 74 mm, menos utilizados pero no por ello dejan de usarse también para flyers, tarjetas, calendarios de bolsillo.
No queremos acabar este repaso a los formatos de papel sin hablaros del tamaño de las tarjetas de visita, no es un formato A, pero es uno de los más usados el 85x55mm, es el formato estándar de las tarjetas de visita otros formatos para las tarjetas son posibles (90x50mm, 55x55mm) podemos producirlos pero sin duda las tarjetas en 85×55 son las más usadas actualmente.
Esperamos haberos ayudado un poco a distinguir los formatos de papel, como se dividen y sus posibles usos. Pero si os quedan dudas o teneis alguna pregunta no dudeis en consultarnos.